La Motivación Laboral surge por el año de
1700, en el viejo mundo europeo, cuando los antiguos talleres de artesanos se
transformaron en fabricas donde decenas y centenares de personas producían
operando máquinas; los contactos simples y fáciles entre el artesano y sus
auxiliares se complicaron. Había que coordinar innumerables tareas ejecutadas
por un gran número de personas y cada una de ellas pensaba de manera distinta,
empezaron los problemas de baja productividad y desinterés en el trabajo. Surge
como alternativa ante los conflictos, la falta de entendimiento entre las
personas, la desmotivación, la baja productividad y el desinterés, por
mencionar algunos; es una alternativa que logró la mediación entre los
intereses patronales y las necesidades o expectativas de los trabajadores,
porque en donde existen varias personas laborando, las relaciones se complican
y hay que emplear la cabeza para reflexionar, decidir y comunicar.
Motivación
La motivación está constituida por todos los
factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo;
es decir, la motivación nos dirige para satisfacer la necesidad; es a la vez
objetivo y acción. Sentirse motivado significa identificarse con el fin, en
caso contrario, sentirse desmotivado representa la perdida del interés y al
significado del objetivo o lo que es lo mismo, la imposibilidad de conseguirlo.
La motivación es el resultado de la interacción del individuo con la situación.
Señala Stone que los gerentes e investigadores de la administración se han
enfrentado al concepto de la motivación, ya que se tiene asimilada una idea
general de lo que éste concepto abarca, pero cabe hacer hincapié en lo que
piensan diversos autores con respecto a este fenómeno.
"La motivación es, en síntesis, lo que
hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una
combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide,
en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la
energía."
"Los factores que ocasionan, canalizan y
sustentan la conducta humana en un sentido particular y comprometido."
"La motivación es un termino genérico que
se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y
fuerzas similares.
"Decir que los
administradores motivan a sus subordinados, es decir, que realizan cosas con
las que esperan satisfacer esos impulsos y deseos e inducir a los subordinados
a actuar de determinada manera."
No hay comentarios:
Publicar un comentario